CONOCE . SIENTE . ACEPTA


conoce . siente . acepta
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Sobre nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Equipo
    • Servicios
      • Nuestros Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto

conoce . siente . acepta
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Manejo del estrés

Es común que experimentamos estrés de vez en cuando. Existen diferentes tipos de estrés y todos originan riesgos para la salud física y mental. Un factor estresante puede ser un acontecimiento que suceda una sola vez o que dure poco tiempo, o puede ocurrir reiteradamente y durante un largo período de tiempo. Hay personas que pueden lidiar con el estrés más eficazmente o recuperarse de los acontecimientos estresantes más rápido que otras.


Algunas experiencias por la cuales podemos experimentar estrés: 

  • El estrés de rutina relacionado con el trabajo, la escuela, la familia y otras responsabilidades diarias.
  • El estrés provocado por un cambio negativo repentino, como la pérdida del trabajo, el divorcio o una enfermedad.
  • El estrés traumático que se experimenta en un acontecimiento como un accidente grave, la guerra, un asalto o una catástrofe natural en el que las personas pueden estar en peligro de sufrir heridas graves o morir. Las personas que tienen estrés traumático pueden mostrar síntomas emocionales y físicos temporales muy angustiantes.


El estrés hasta cierto punto es necesario para nuestra supervivencia, le indica al cuerpo que se prepare para enfrentar una amenaza o huir a un lugar seguro. En estas situaciones, el pulso y la respiración se aceleran, los músculos se ponen tensos y el cerebro consume más oxígeno y aumenta la actividad. El propósito de todas estas funciones es la supervivencia y surgen como respuesta al estrés. En situaciones en que la vida no está en peligro, el estrés puede motivar a las personas, como cuando necesitan tomar un examen, entrevistarse para un trabajo nuevo, completar tareas.


Experimentar estrés por largos periodos de tiempo, puede ocasionar dificultades emocionales y físicas afectando el diario vivir y la calidad de vida de la persona. Con el estrés crónico, esas mismas reacciones del cuerpo que salvan vidas pueden alterar los sistemas inmunológico, digestivo, cardiovascular, del sueño y reproductivo. Algunas personas experimentan principalmente síntomas digestivos, mientras que otras pueden tener dolores de cabeza, insomnio, sentir tristeza, enojo, o mostrar irritabilidad. Incluso con el tiempo la tensión continua que produce el estrés en el cuerpo puede contribuir a problemas graves de salud, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes y otras enfermedades incluidos trastornos mentales como la ansiedad y depresión. 

Regresar

Comunícate con nosotros

Mundo Interior

7872203410 / info@roblespsyd.com

Horario

Trabajamos lunes a sábado por cita.

 
*No envíe ninguna información médica protegida (PHI)*  

Comunícate

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar

Nota

En casos de emergencias: llame al 911 o puede visitar su sala de emergencia más cercana. También puede considerar la línea PAS 1-800-981-0023.  

Mundo Interior

787-220-3410

Copyright © 2024 Mundo Interior - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar