CONOCE . SIENTE . ACEPTA


conoce . siente . acepta
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Sobre nosotros
      • ¿Quiénes somos?
      • Equipo
    • Servicios
      • Nuestros Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto

conoce . siente . acepta
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Pérdidas y Duelo

Las experiencias de perdidas las podemos considerar como una parte natural de la vida. Es posible que la mayoría de las veces las perdidas nos lleguen de golpe y nos llenen de confusión. Es importante estar conscientes de que los sentimientos de dolor y pérdida no siempre están asociados con la muerte, pero comúnmente surgen después de una pérdida de algún tipo, ya sea la pérdida de un ser querido, un embarazo, una mascota o un trabajo, o la ruptura de una relación importante.


El duelo es la respuesta emocional de una persona ante la experiencia de una pérdida. Cuando una persona pierde algo o alguien que considera valioso, los sentimientos de dolor pueden ser abrumadores. El duelo puede hacer que una persona se sienta triste, desesperada, aislada, irritable y desconectada de sí al afectarla emocional y físicamente. Es importante comprender que el sanar el dolor es un proceso y todos afrontan esta emoción de maneras diferentes. Muchas personas no saben qué decir o hacer cuando una persona está en duelo, algo que puede ayudar es tener paciencia con la persona (incluido usted mismo) durante todo el proceso.


Algunas respuestas al duelo estas pueden variar de persona en persona e incluso en la misma persona a lo largo del tiempo. 

  • Sentimientos: conmoción, bloqueo, tristeza, negación, desesperanza, ansiedad, enojo, culpa, soledad, depresión, impotencia, entre otras. Una persona en duelo puede comenzar a llorar después de escuchar una canción o comentario que los haga pensar en la perdida. Incluso, en oacasiones, la persona puede no saber qué desencadenó su llanto.
  • Pensamientos:  algunos patrones de pensamiento frecuentes incluyen rechazo, confusión, problemas para concentrarse, preocupaciones y pueden incluir distorsiones de la realidad.
  • Sensaciones físicas:  opresión o peso en el pecho o garganta, náuseas o malestar estomacal, mareos, dolores de cabeza, entumecimiento físico, músculos debilitados o tensionados y fatiga. También puede hacerlo vulnerable a las enfermedades.
  • Comportamientos: problemas para dormir o permanecer dormido. Perdida de energía e interés para realizar actividades agradables, comer o socializar. Además, puede experimentar agresividad,  inquietud y actividad excesiv

Regresar

Comunícate con nosotros

Mundo Interior

7872203410 / info@roblespsyd.com

Horario

Trabajamos lunes a sábado por cita.

 
*No envíe ninguna información médica protegida (PHI)*  

Comunícate

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar

Nota

En casos de emergencias: llame al 911 o puede visitar su sala de emergencia más cercana. También puede considerar la línea PAS 1-800-981-0023.  

Mundo Interior

787-220-3410

Copyright © 2024 Mundo Interior - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar